PALMARÉS

19 febrero, 2018 Historia

Fue el primer español en ganar un Tour de Francia en 1959. Declarado como el mejor escalador en la ronda gala gracias a sus 6 triunfos en el premio de la montaña.

1954

Gran premio de la montaña del Tour de Francia.

1955

Vuelta a Asturias, más 1 etapa.

2 etapas de la Volta a Cataluña.

Clásica de los Puertos.

1956

Gran premio de la montaña del Giro de Italia.

1957

Vuelta a Asturias, más 1 etapa.

2º en la Vuelta a España, más 1 etapa y clasificación de la montaña.

1958

Campeonato de España en Ruta.

2 etapas del Tour de Francia, más clasificación de la montaña.

1 etapa del Giro de Italia.

Clasificación de la montaña de la Vuelta a España.

Subida a Arrate.

1959

2 etapas de la Vuelta a Suiza.

Tour de Francia, más 1 etapa y clasificación de la montaña.

1 etapa de la Vuelta a España.

2º en el Campeonato de España en Ruta.

Campeonato de España de Montaña.

Subida a Arrate.

1960

1 etapa de la Vuelta a España.

Subida a Arrate.

1961

3º en el Campeonato de España en Ruta.

Subida a Arrate.

1962

1 etapa del Tour de Francia, más clasificación de la montaña.

1 etapa del Tour de Romandía.

Subida a Arrate.

1963

2º en el Tour de Francia, más 1 etapa y clasificación de la montaña.

1964

Subida al Naranco.

1 etapa de la Midi Libre.

3º en el Tour de Francia, más 2 etapas y clasificación de la montaña.

1965

Escalada a Montjuic.

Equipos donde corrió:

Mondia (1954).

Terrot (1955).

ICEP-Girardengo (1956).

Mobylette (1957).

Faema (1958).

Cóndor (1959). Gracias al reglamento de la época, corre las carreras españolas enrolado en el equipo KAS.

Faema (1960).

VOV (1961).

Margnat-Paloma (1962).

Margnat (19631965).

Related Causes

Nació en julio de 1928 en Val de Santo Domingo, pero a los pocos meses de edad comenzó a vivir con su familia en la ciudad de Toledo.

El monumento en bronce es obra de Javier Molina Gil como ganador del II premio de escultura «Julio Pascual» promovido por la Fundación Soliss.